A diferencia de lo ocurrido a finales del siglo XVII, durante las primeras décadas del siglo XVIII la economía de nueva España se encontraba en franca recuperación. En el ámbito interno es probable que tal situación se debiera al aumento demográfico registrado a partir de 1650. Tan solo en 50 años, entre 1742 y 1810 la población novohispana, en particular la indigna, casi se triplico. Con ello aumento también la cantidad de mano de obra, de producción y de consumidores de todo tipo de vienes y servicios.
El crecimiento demográfico modifico el paisaje novohispano, pues a pesar de que la mayoría de la población habitaba en las zonas rurales, en el siglo XVIII, se dio un importante incremento en la villas y los pequeños centros urbanos. Como recordaras, durante el siglo XVI las ciudades as importantes del virreinato eran las capitales de provincias como la ciudad de mexico, Oaxaca y Valladolid (hoy Morelia), o bien las vinculadas con el comercio, como la entonces puebla de los ángeles y Veracruz.

Hacia 1750 el incremento del comercio y la minería atrajo a una gran cantidad de población a zonas que en otros tiempos estaban poco habitadas, Lo que a su vez genero una nueva distribución de los núcleos urbanos. Centros mineros como San Luis Potosi, Zacatecas o Guanajuato crecieron en forma notable, al tiempo que las actividades agrícolas favorecieron el crecimiento de pequeñas villas del bajío, como selaya y Leon o Cordova y Xalapa.
También la aumentaron su población asentamientos dedicados a la industria textil, como Orizaba y Queretaro. Sin embargo, la urbe que mayor crecimiento registro fue Guadalajara, que sustituyo a veracruz como segunda en población e importancia del virreinato.
El aumento de poblacion y la diversificación de las actividades económicas provocaron que la fisonomía

de las metrópolis cambiaran. Se construyeron casas sencillas para la población civil, grandes palacetes para los funcionarios reales y sus familias asi como templos y conventos.
ACTIVIDA
OBSERVA ESTA IMAGEN Y VE COMO ERA ANTES LAS CIUDADES Y ESCRIBE LAS DIFERENCIAS EN UNA HOJA Y ENTREGASELO A TU MAESTRO
ANTES DESPUES
CAMBIOS SURGIDOS ENLAS CIUDADES
ANTES DESPUES
CASAS: CASAS:
CALLES: CALLES:
CARROS: CARROS:
EDIFICIOS: EDIFICIOS: